Jerarquías de género en la enseñanza de las ciencias : concepciones, prácticas y percepciones del clima institucional en la formación inicial docente

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Abstract

La presente investigación busca identificar y determinar la influencia y presencia de las jerarquías de género en las percepciones, concepciones y prácticas de enseñanza de los docentes en formación, así como su implicancia en la enseñanza y el acceso al área científica con perspectiva de género y su percepción del clima de género institucional; En el marco de una continuidad de un estudio realizado, cuyo objetivo fue “Determinar cómo se relacionan las concepciones sobre la relación entre el género y la educación científica y las prácticas de enseñanza declaradas de ciencias con perspectiva de género de formadores de formadores y de docentes en formación con la percepción acerca del clima de género institucional”. Para ello se utilizó un enfoque cualitativo, desde el estudio de casos de entrevistas semiestructuradas llevadas a cabo en dos universidades chilenas ubicadas en la región Metropolitana y del Maule. Los participantes fueron estudiantes de pedagogía en ciencias y se les preguntó frente a temáticas de género en la educación científica, así como la aplicación, integración y entendimiento de la perspectiva de género (PDG) asociada a las prácticas educativas. Desde aquí se determinó que el rol docente en estas dimensiones se interrelacionan directamente con las jerarquías de género, tanto de manera consciente e inconsciente, donde se construyen espacios educativos que pueden tanto potenciar como limitar las oportunidades de aprendizaje igualitarias para disminuir la brecha de género. Por tanto, se desprende que reconocer la brecha y las jerarquías implícitas en los modelos y modos de enseñanza se vuelve fundamental para avanzar hacia una educación inclusiva y equitativa.
Abstract The present research seeks to identify and determine the influence and presence of gender hierarchies in the perceptions, conceptions and teaching practices of trainee teachers, as well as their implication in teaching and access to the scientific area with a gender perspective and their perception of the institutional gender climate; In the framework of a continuity of a study carried out, whose aim was “To determine how conceptions about the relationship between gender and science education and the stated gendered science teaching practices of trainers of trainers and teacher trainees relate to perceptions about institutional gender climate”. For this purpose, a qualitative approach was used, from the case study of semi-structured interviews carried out in two Chilean universities located in the Metropolitan and Maule regions. The participants were science pedagogy students and were asked about gender issues in science education, as well as the application, integration and understanding of the gender perspective (PDG) associated with educational practices. From here it was determined that the teaching role in these dimensions is directly interrelated with gender hierarchies, both consciously and unconsciously, where educational spaces are constructed that can both enhance and limit equal learning opportunities to reduce the gender gap. Therefore, it follows that recognizing the gap and the hierarchies implicit in the models and modes of teaching becomes essential to move towards an inclusive and equitable education.

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By