Educación sexual integral en la formación docente : un análisis sobre los conocimientos, actitudes y percepciones en estudiantes de educación física de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación

Abstract

Esta investigación tiene como propósito realizar un análisis descriptivo sobre los conocimientos, actitudes y el nivel de familiarización con los principios y fundamentos básicos de la Educación Sexual Integral (ESI) en egresados y egresadas de la carrera de Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE). Para ello, en una primera etapa se construye un marco teórico que permite contextualizar y definir conceptos clave relacionados con la ESI, su relevancia en el ámbito educativo y su vínculo específico con la formación docente en Educación Física. A partir de este marco, se diseña un instrumento de recolección de datos (una encuesta) con el objetivo de diagnosticar el nivel de conocimientos y actitudes presentes en el grupo participante, contrastando los resultados con los referentes teóricos. La investigación concluye con una reflexión crítica sobre el rol docente en el abordaje de la ESI, la necesidad de actualización curricular, el compromiso con los derechos humanos y la importancia de promover nuevas oportunidades de formación e investigación en el ámbito universitario.
Abstract The purpose of this research is to conduct a descriptive analysis of the knowledge, attitudes, and familiarity level with the basic principles and foundations of Comprehensive Sexuality Education (CSE) among graduates of the Physical Education, Sports, and Recreation Pedagogy program at the Metropolitan University of Educational Sciences (UMCE). To this end, a theoretical framework is initially constructed to contextualize and define key concepts related to CSE, its relevance in education, and its specific link to physical education teacher training. Based on this framework, a data collection instrument (a survey) is designed to assess the level of knowledge and attitudes present in the participating group, comparing the results with theoretical references. The research concludes with a critical reflection on the role of teachers in addressing CSE, the need for curricular updating, the commitment to human rights, and the importance of promoting new training and research opportunities in the university setting.

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By