"La Chile cuida a la Chile" : plan de diagnóstico, intervención de calidad de vida y salud de estudiantes de primer año de Medicina de la Universidad de Chile
Loading...
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Abstract
“La Chile cuida a la Chile” es un proyecto interdisciplinar que surge como estrategia de apoyo al estudiantado de la carrera de Medicina de la Universidad de Chile. Como indica Barrera (2019), las y los estudiantes de educación superior, atraviesan una gran diversidad de obstáculos que afectan su bienestar físico y psicosocial, impactando directamente en sus rutinas alimenticias, hábitos saludables y salud mental. Es así que este proyecto apunta a promover la salud mental y la calidad de vida de los estudiantes de primer año de la carrera de Medicina, colaborando así en el proceso de adaptación a la vida universitaria y a las exigencias específicas de una carrera tan demandante como Medicina , a través de la implementación de intervenciones interdisciplinarias, desarrolladas a lo largo de un semestre académico, en conjunto con los profesores y estudiantes de tercer año de las escuelas de Kinesiología, Nutrición y Psicología, de la misma universidad quienes cursen la asignatura de Módulos Integración Interdisciplinar Multiprofesional (MIIM). A través de la evaluación y seguimientos mensuales de los participantes voluntarios, se implementarán planes personalizados para colaborar en la mejora de hábitos saludables, en pos de la prevención de las situaciones detonantes del estrés y potenciación del bienestar general de los y las estudiantes. El plan de trabajo a desarrollar incluirá sesiones de actividad física, planes nutricionales personalizados y sesiones de apoyo psicológico, realizadas por estudiantes de las carreras colaboradoras, bajo supervisión docente de la asignatura MIIM, mediante la metodología de aprendizaje-servicio, utilizando el espacio que consideran los ramos interdisciplinarios de las distintas carreras mencionadas, asegurando así un enfoque integral y continuo cuidado de la calidad de vida y la salud mental de los participantes.