Explorando la geografía humana de la Región Metropolitana de Santiago : diversas posibilidades de análisis diciplinar
dc.contributor.author | Bravo Huenchullán, Sebastián Alberto | |
dc.contributor.author | Canales Cubillo, Gabriela Alejandra | |
dc.contributor.author | Lagos Torres, Aracely Beatriz | |
dc.contributor.author | Moya Retamal, Nicol Azul | |
dc.contributor.author | Poveda Salvatierra, Alonso Andrés | |
dc.contributor.author | Rocha Pérez, Rodrigo Hernán, Prof. guía | |
dc.date.accessioned | 2025-06-12T15:29:51Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Este estudio se enfoca en analizar el impacto de la gentrificación en el Barrio Yungay, adoptando la perspectiva de los residentes para comprender las transformaciones sociales, culturales y económicas que han impactado a uno de los centros históricos de Santiago de Chile. Se profundiza en cómo la llegada de nuevos residentes y la renovación urbana han transformado la dinámica social del barrio, resultando en el desplazamiento de familias de bajos ingresos y en una alteración significativa de la cohesión comunitaria. Además, se explora la evolución cultural del área, con la introducción de nuevas expresiones artísticas y culturales. También se analiza el impacto económico, donde se evidencia el aumento en los precios de las propiedades. El objetivo principal es ofrecer una perspectiva integral de estos procesos, resaltando las voces y experiencias de los habitantes originales que enfrentan tanto los retos como las oportunidades generadas por estos cambios. La investigación adopta un enfoque cualitativo, a través de entrevistas semiestructuradas con residentes tanto antiguos como nuevos del Barrio Yungay. Complementariamente, se llevó a cabo un análisis de documentos relacionados con las políticas urbanas y los proyectos de desarrollo en la zona. Se espera que el presente trabajo ponga en manifiesto las complejas transformaciones que ha experimentado esta comunidad en los últimos años. A partir de las experiencias de los vecinos, se podrá observar cómo la gentrificación ha generado mejoras en la infraestructura y una revitalización cultural, a la vez que ha planteado desafíos significativos, como el desplazamiento y una posible pérdida de la identidad comunitaria. | |
dc.description.tableofcontents | El impacto de la gentrificación en la población Barrio Yungay : análisis a través de la perspectiva de vecinos del barrio. | |
dc.description.tableofcontents | ¿Celebración o protesta? El uso político del espacio público durante las marchas LGBT+ en Santiago de Chile 1992-2024. | |
dc.description.tableofcontents | Barreras socio espaciales de la educación : escuela en contexto carcelario como una oportunidad para la Formación Inicial Docente en la actualidad. | |
dc.description.tableofcontents | El rol de la educación geográfica en la prevención de desastres socionaturales : un estudio de caso en estudiantes del Colegio Andino Antuquelén, Pueblo El Manzano, comuna de San José de Maipo, año 2024. | |
dc.format.extent | 1003 h. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.umce.cl/handle/umce/172 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación | |
dc.relation.ispartofseries | 75245 | |
dc.subject | Departamento de Historia y Geografía y geografía | |
dc.subject | Prevención de Desastres | |
dc.subject | Profesor Rol | |
dc.subject | Gentrificación | |
dc.subject | Diversidad Sexual | |
dc.subject | Transformaciones Sociales | |
dc.subject | Transformaciones Culturales | |
dc.subject | Impactos Económicos | |
dc.subject | Desigualdades Sociales | |
dc.title | Explorando la geografía humana de la Región Metropolitana de Santiago : diversas posibilidades de análisis diciplinar | |
dc.type | Thesis | |
dcterms.tableOfContents | ¿Celebración o Protesta? : El uso político del espacio público durante las marchas LGBT+ en Santiago de Chile 1992-2024 / Gabriela Alejandra Canales Cubillos |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description:
- Sebastián Alberto Bravo Huenchullán Gabriela Alejandra Canales Cubillo Aracely Beatriz Lagos Torres Nicol Azul Moya Retamal Alonso Andrés Poveda Salvatierra Se autoriza la reproducción total o parcial de este material, con fines académicos, por cualquier medio o procedimiento, siempre que se haga la referencia bibliográfica que acredite el presente trabajo y su autora.