La intervención de los patios escolares como herramientas de mejora educativa social

dc.contributor.authorCifuentes Muñoz, Helenitza Andrea
dc.contributor.authorIbarra Mora, Jessica, Prof. guía
dc.date.accessioned2025-06-25T20:51:35Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl proyecto "La intervención de los patios escolares como herramienta de mejora educativa social" nace de una problemática real en el establecimiento Colegio Nazaret de la Florida ubicada en la comuna de La Florida. Este establecimiento es parte de la red de colegios pertenecientes al Arzobispado de Santiago (CEAS), contando con un universo de 1079 estudiantes, niños y jóvenes que cursan desde pre-kínder hasta cuarto año medio. El colegio se caracteriza por contar con una infraestructura alargada, lo que hace complicada su distribución. Del mismo modo sucede con los patios escolares, notando una clara diferencia en los patios de primer y tercer ciclo quienes cuentan con un espacio completamente reducido en comparación con el segundo ciclo. Esta problemática ha llevado a discusión en consejos de profesores, respecto al uso o no de balones, propuestas para realizar actividades en los recreos, abrir gimnasio, e intervenir los espacios. Estas discusiones han quedado normalmente sin solución a pesar de la exposición evidente de la problemática. Generando un descontento general entre los estudiantes y conflictos entre los que quieren y no quieren jugar en el espacio reducido. El proyecto busca realizar una intervención por medio de habilitar, adaptar y generar espacios de movimientos, como barras de calistenia, dibujos de juegos en el suelo y muros, mini-muro de escala, huertos verticales y zonas de descanso. En el cual toda la comunidad educativa pueda ser partícipe de esta jornada, fomentando un mayor sentido de pertenencia con el establecimiento. Este proyecto a la vez busca motivar a los estudiantes a tener comportamientos que impulsen la actividad física, conociendo los beneficios que esta tiene tanto a nivel fisiológico como emocional. De este modo crear un espacio más enriquecedor, motivador y desafiante para los estudiantes, buscando fomentar una sana convivencia escolar con la intervención de estos espacios y la autorregulación emocional que esta implica como también provocar una mayor asistencia por parte de los estudiantes. Este proyecto pretende ser ejemplo para otros establecimientos que tengan necesidades similares, de este modo aportar e impactar a otras realidades por medio de un proyecto que sea fácil de implementar.
dc.format.extent39 h.
dc.identifier.urihttps://repositorio.umce.cl/handle/umce/233
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
dc.relation.ispartofseries75067
dc.subjectMagister en Educación Física
dc.subjectSalud y Deportes
dc.subjectComunidad educativa
dc.subjectActividad física
dc.subjectConvivencia escolar
dc.titleLa intervención de los patios escolares como herramientas de mejora educativa social
dc.typeThesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
75067.pdf
Size:
2.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Publicación autorizada por los autores.