Educación con enfoque inclusivo rol de docente de biología y/o ciencias naturales desde una mirada crítica : aportes y experiencias
Loading...
Files
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Abstract
En Chile, la inclusión escolar ha sido promovida mediante leyes y decretos como el Decreto N°170 (2009) y la Ley N°20.845 (2015), que buscan mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje desde las adecuaciones curriculares, fomentando la igualdad de oportunidades en el aula, sin embargo, la implementación de estas políticas enfrenta importantes desafíos, como la segregación socioeconómica y la insuficiente formación continua de docentes. La educación inclusiva debe abordar las necesidades de todas las y los estudiantes. La formación y colaboración entre docentes son cruciales para lograr una inclusión efectiva.
Esta investigación se enfoca en examinar los aportes y dificultades percibidos por las docentes y los docentes en relación con la implementación del enfoque inclusivo en las prácticas educativas en un liceo de la comuna de Peñalolén, empleando un enfoque cualitativo para analizar la incorporación del enfoque inclusivo utilizando un diseño de caso único, incluyendo entrevistas semi-estructuradas, observación de clases y un grupo focal para identificar el rol que cumples y caracterizar las prácticas inclusivas de cuatro docentes (dos de biología y dos de educación diferencial), respecto a los resultados, estos indicaron que las prácticas inclusivas fueron limitadas y solo se aplicaron al final de las clases, las docentes evidenciaron una falta de apoyo en asignaturas no prioritarias del programa PIE y una necesidad urgente de capacitación.